La graja es un córvido característico de las regiones templadas y frías de Eurasia —donde es bastante común—, que en nuestro país presenta únicamente un núcleo reproductor en la provincia de León, que apenas cuenta con unas 2.000 parejas. Aunque desde la década de los setenta del pasado siglo la especie ha duplicado sus efectivos en España, se trata de un ave vulnerable a los efectos de la intensificación agrícola, el uso de pesticidas y el aislamiento de sus poblaciones.
El Cajón del Maestro pretende ser un apartado de reflexión sobre la propia función del maestro. Educar, enseñar, orientar, conducir, y todas estas acciones que un maestro conjuga en todos los tiempos y en todas las voces, con el unico objetivo de que sus alumnos sean hombres de bien.
Páginas
▼
jueves, 26 de septiembre de 2019
Graja
La graja es un córvido característico de las regiones templadas y frías de Eurasia —donde es bastante común—, que en nuestro país presenta únicamente un núcleo reproductor en la provincia de León, que apenas cuenta con unas 2.000 parejas. Aunque desde la década de los setenta del pasado siglo la especie ha duplicado sus efectivos en España, se trata de un ave vulnerable a los efectos de la intensificación agrícola, el uso de pesticidas y el aislamiento de sus poblaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario