domingo, 28 de marzo de 2010
PARA VOSOTROS.
Este blog está dedicado a todos vosotros y a aquellos que puedan encontrar aquí algo que les sea útil.
La historia de España en un gif
Enciclopedias, ensayos, libros de texto, novelas… todo parece poco para contar toda la Historia de España pero gracias a este gráfico animado podemos ver los territorios que ocupaba el imperio desde el siglo XVI hasta….
¿Cómo poner gif animados en el blog?
He intentado varias veces. La primera opción es añadirle desde tu archivo, pero cuando lo has subido, el problema es que no funciona. Picasa no lo admite ni tampoco el blog. la solución que he enconterado es conseguir la url del gif. Para ello lo tienes que alojar en algun sitio, discovirtual de educa.., o bien en flickr o en ImageShack. Una vez que has conseguido alojar el gif tenemos que ir a propiedades del gif y copiar la Url. Subimos la imágen pegando la dirección Url, y ya la tenemos. Tomo como ejemplo, ya que estamos en primavera losl siguientes gif.
¡Espárragos!
espárragos
Cargado originalmente por pacogomezsanchez
| Me voy a freir espárragos. | 
sábado, 27 de marzo de 2010
Documental sobre la vida y obra de Miguel Hernámdez.
Documental sobre la vida y obra de Miguel Hernández.
En homenaje a Miguel Hernández. "Vientos del Pueblo"
Homenaje a Miguel Hernandez. Recitado por Loquillo.Vientos del Pueblo.He realizo esta entrada para mi amigo Juan Pedro de la Moren,ya que es un amante de Miguel Hernández, que la disfruteís
MADRID.
De entre las piedras, la encina y el haya,
de entre un follaje de hueso ligero
surte un acero que no se desmaya:
surte un acero.
Una ciudad dedicada a la brisa,
ante las malas pasiones despiertas
abre sus puertas como una sonrisa:
cierra sus puertas.
Un ansia verde y un odio dorado
arde en el seno de aquellas paredes.
Contra la sombra, la luz ha cerrado
todas sus redes.
Esta ciudad no se aplaca con fuego,
este laurel con rencor no se tala.
Este rosal sin ventura, este espliego
júbilo exhala.
Puerta cerrada, taberna encendida:
nadie encarcela sus libres licores.
Atravesada del hambre y la vida,
sigue en sus flores.
Niños igual que agujeros resecos,
hacen vibrar un calor de ira pura
junto a mujeres que son filos y ecos
hacia una hondura.
Lóbregos hombres, radiantes barrancos
con la amenaza de ser más profundos.
Entre sus dientes serenos y blancos
luchan dos mundos.
Una sonrisa que va esperanzada
desde el principio del alma a la boca,
pinta de rojo feliz tu fachada,
gran ciudad loca.
Esa sonrisa jamás anochece:
y es matutina con tanto heroísmo,
que en las tinieblas azulmente crece
como un abismo.
No han de saltarle lo triste y lo blando:
de labio a labio imponente y seguro
salta una loca guitarra clamando
por su futuro.
Desfallecer... Pero el toro es bastante.
Su corazón, sufrimiento, no agotas.
Y retrocede la luna menguante
de las derrotas.
Sólo te nutre tu vívida esencia.
Duermes al borde del hoyo y la espada.
Eres mi casa, Madrid: mi existencia,
¡qué atravesada!
Miguel Hernández
(Para mi gusto uno de los más bellos poemas que se le han dedicado a Madrid)
viernes, 26 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Vocabulario ' Les Luthiers' Excelente
Siempre es bueno ampliar el vocabulario .
Aquí va un humilde aporte de .Les Luthiers
INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy.
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina..
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros.... o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE: Desaparecerte..
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA: Monja en llamas
Aquí va un humilde aporte de .Les Luthiers
INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
ONDEANDO: Onde estoy.
CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
BECERRO: Que ve u observa una loma o colina..
BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
TELEPATÍA: aparato de TV para la hermana de mi mamá.
TELÓN: Tela de 50 metros.... o más.
ANÓMALO: Hemorroides.
BERRO: Bastor Alebán.
BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.
CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
DILEMAS: Háblale más.
MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
MEOLLO: Me escucho.
TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.
ATIBORRARTE: Desaparecerte..
CACAREO: Excremento del preso.
CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.
ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
NITRATO: Ni lo intento.
NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
TALENTO: No ta rápido.
ESGUINCE: Uno más gatorce.
ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
SORPRENDIDA: Monja en llamas
viernes, 19 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Googlemanía
Todo gira alrededor de Google. Se puede uno imaginar la vida sin estas herramientas. Antes ¿exixtía algo? Los hombres pensaban y existian. Ahora solamente piensan como quiere Google, se lee lo que busca Google, vemos nuestras fotos en Google, compramos y Google se entera, sabe de nuestras amistades y lo que le decimos en nuestros correos, conoce nuestros lugares de recreo y los sitios que viajamos. En esta vida virtual todo lo conoce. El gran problema es que hay una interseción importantisima entre lo virtual y lo real.  Los dos mundos existen por lo que ambos son reales.
lunes, 15 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
11 M
miércoles, 10 de marzo de 2010
Lo importante es ...
Lo mejor de tosdos los deportes es participar y ganar. Hay deportistas y jugadores que tienen un BUEN GANAR, mira el video y ya me dirás
La radio

Te acuerdas… eras pequeño y la única distracción era la radio. Te muestro una serie de enlaces que te harán recordar esta época. Madrid era un poco diferente. Los vecinos se conocían y se compartían tertulias en la calle las noches de verano. Incluso los niños cenábamos un bocadillo en la calle. Los juegos los nuestros los que tratamos de enseñar a nuestros alumnos en talleres en actividades extraescolares.
Recuerdo de aquella época las siestas obligadas, el sonido de la radio de los vecinos, que entraba a través de la ventana qe daba al patio interior.
La radio era la gran distracción de todas las casas, todo era IMAGINACIÓN, había programas de todo tipo con las canciones de la época y, naturalmente, muchos anuncios.
Escuchabamos el show de MARIO CLAVELL.
El programa de Pepe Iglesias EL ZORRO.
Las canciones eran lo más oído.
De los artistas españoles de la época tenemos que destacar a Joé Luis y su guitarra, Pepe Mairena.
Los que son de mi generación seguro que se acuerdan de estas cosas, fue cuando empezó a sonar por la radio EL DÚO DINÁMICO
viernes, 5 de marzo de 2010
Vamos volando
Esto va más deprisa que el Carro. Estamos a la mitad de este curso de las aplicaciones didácticas de Google Lo que nos queda por aprender. Los tiempos avanzan muy deprisa. Todavía recuerdo cuando empezamos. El ruido tan característico de la conexión. Aquellos tiempos en los que no nos enterabamos de nada, por el bajo dominio del inglés. Recuerdo el primer bucador que utilice "donde uji. es" un hallazgo en aquellos tiempos gloriosos, pasamos después a utilizar el altavista y en poco tiempo aparecio google y todas sus aplicaciones. Nada que ver con los anteriores. Es un avión
¿Que es un looping?
La palabra ha surgido con el tema de la crisis, para poder enterderlo mejor os remito la siguiente anécdota. Tan significativo será vuestro aprendizaje que no podreis olvidar su significado.
Y para botón una muestra.
Para ti, que no conoces el concepto de "looping"......Es un término que crearon los informáticos, para definir un enredo, de los tantos que han creado y para lo cual no tienen una explicación sencilla para aclarar el problema.Haciendo poco esfuerzo, trataré de explicarte en pocas palabras, este famoso término.Se dice que un programa de computación "entró en un looping", como cuando ocurre la siguiente situación: 
El DIRECTOR llama a su secretaria y le dice:
-Señorita Vanessa, tengo un seminario en Barcelona por una semana y quiero que me acompañe para que conozca a mis socios, haga los preparativos del viaje.
La secretaria llama al marido:
-Oye Juan, voy a viajar al exterior con el director por una semana, cuidate, querido.
El marido llama a la amante:
-Leonor, mi tesoro, la bruja va a viajar al exterior por una semana, vamos a pasarnos esta semana juntos, mi reina...
La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
-Manuelito, tengo mucho trabajo la próxima semana, no tienes que venir a clases...
El niño llama a su abuelo:
-Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada, así que por fin...¡Vamos a poder pasar la semana juntos!
El abuelo, que es el DIRECTOR en esta historia, llama a la secretaria:
-Señorita Vanessa, venga rápido, suspenda el viaje, voy a pasar la próxima semana con mi nieto que hace un año no veo, por lo que no vamos a participar en el Seminario. Cancele el viaje y el hotel.
La secretaria llama al marido:
-Juan, el listo del director cambió de idea y acaba de cancelar, se me estropeó el viaje.
El marido llama a la amante:
-Amorcito, disculpame, no podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de la fea de mi mujer fue cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
-Manuelito, cambié de planes, esta semana te voy a dar clases como siempre.
El niño llama al abuelo:
-Abuelo, la vieja de mi profesora me dijo que esta semana tengo clases normales, discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.
El abuelo llama a la secretaria:
-Señorita Vanessa, mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana, porque tiene clases. Así que continúe con los preparativos del viaje al seminario...
¿Te quedó claro lo que es un looping?... 
Tu apellido
PICA CON EL RATÓN EL LINK,,,O DIRECCIÓN,  DE ABAJO,,, Y PODRÁS VER  COMOESTÁ DISTRIBUIDO TU APELLIDO POR  TODA  ESPAÑA... ES CURIOSO, LO PUEDES HACER  COMO PRIMERO O COMO SEGUNDO.ES UNA PÁGINA DEL  INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. TE DICE CUANTA GENTE EN ESPAÑA TIENE TU MISMO APELLIDO.
jueves, 4 de marzo de 2010
¿Cómo te gustaria que fuese la escuela del 2018?
La respuesta es clara, mucho más moderna. El paradigma de la escuela tradicional se acabó. Pasamos de una escuela con aulas de informática a una informatización de las aulas. La brecha digital no existe. Todo el mundo maneja las nuevas tecnologías, “nativos” y “extranjeros”. Se ha pasado de aprender informática a utilizarla sin más. Los maestros no saldrían de clase llenos de yeso, son expertos en la utilización de las pizarras digitales. Los alumnos no llevan libros. El temario está en la red. Se llega a él gracias a los Tablest PC. Allí se realizaran todas las actividades y se enviarán al ordenador del profesor. Las aulas no tendrán cables ni enchufes, sin baterías ni pilas. Lo que era una idea en marzo de 2010 es un hecho actual. Los muros de los edificios contienen partículas de carbono y un sistema conductor, que permite actuar como una antena electromagnética, que traspase a través del aire la energía necesaria para mantener cargados todos los artefactos: celular, notebook, televisor, lámparas. Los ahorros serán millonarios: sólo en pilas se producían en 2010, 40 mil millones de unidades al año en el mundo.
Los idiomas han desaparecido de las aulas. El tiempo que se dedicaba a estas áreas ha sido ocupado por el aprendizaje de robótica inicial, media, y superior. Todo esto se debe a la tecnología que mostraba la serie StarTrek, hoy ya es posible hablar en un idioma y dejar que un dispositivo se encargue de traducir en tiempo real lo que responde la otra persona en francés, alemán o inglés. De los de 20 sistemas comerciales de traducción que existían en el 2010 solo ha quedado MASTOR VIII, de IBM. El desarrollo de este aparato se debe a que la empresa donó más de 1.000 equipos dotados con este software al ejército de EE.UU. en Irak, que funciona como un intérprete humano: la persona habla en inglés y su interlocutor lo escucha en árabe iraquí. Actualmente existe otro proyecto más ambicioso, llamado "Explotación Autónoma Global de Lenguaje", es desarrollado por el Departamento de Defensa de EE.UU. y busca tener en cinco años un sistema de traducción en tiempo real con una precisión del 95% (en el actual es de 80%).
Pero esto es el “Cuento de La Lechera” la realidad será otra muy diferente. Ya que la edad media de los claustros de los centros aumentarán. Las bajas de los profesores serán numerosas debido a los achaques de su longevidad. Los interinos que cubren estas bajas serán casi de la misma edad que los titulares. (para más información consultar .. "Morir con la tiza puesta"Pedro A. López YeraLa brecha digital será patente y seguirán los alumnos pasando por las aulas de informática. Los ordenadores serán obsoletos ya que las aulas no han sido renovadas. El Dinero dedicado a Educación dependerá del PIB y éste no ha aumentado desde el 2010.
Pero no olvidemos que somos maestros y "no ponemos velas negras “a nadie.
Somos soñadores y sobre todo educadores.
Cada vez que alguien sueña, abre las puertas a la libertad, al crecimiento, a la posibilidad de construir el mundo que queremos y no el que hemos heredado.
Una de las responsabilidades que tenemos los adultos, es precisamente, mostrar un mundo donde los sueños son posibles, donde las capacidades se desarrollan y requiere de esfuerzos y compromisos.
Volvamos al presente y escuhemos a Eduardo Galeano hablar sobre estos temas hace unos años. Quiero compartir este video, en el intento de reflexionar juntos sobre nuestra actitud ante la construcción de espacios creativos y la proyección de sueños en la escuela.
Los idiomas han desaparecido de las aulas. El tiempo que se dedicaba a estas áreas ha sido ocupado por el aprendizaje de robótica inicial, media, y superior. Todo esto se debe a la tecnología que mostraba la serie StarTrek, hoy ya es posible hablar en un idioma y dejar que un dispositivo se encargue de traducir en tiempo real lo que responde la otra persona en francés, alemán o inglés. De los de 20 sistemas comerciales de traducción que existían en el 2010 solo ha quedado MASTOR VIII, de IBM. El desarrollo de este aparato se debe a que la empresa donó más de 1.000 equipos dotados con este software al ejército de EE.UU. en Irak, que funciona como un intérprete humano: la persona habla en inglés y su interlocutor lo escucha en árabe iraquí. Actualmente existe otro proyecto más ambicioso, llamado "Explotación Autónoma Global de Lenguaje", es desarrollado por el Departamento de Defensa de EE.UU. y busca tener en cinco años un sistema de traducción en tiempo real con una precisión del 95% (en el actual es de 80%).
Pero esto es el “Cuento de La Lechera” la realidad será otra muy diferente. Ya que la edad media de los claustros de los centros aumentarán. Las bajas de los profesores serán numerosas debido a los achaques de su longevidad. Los interinos que cubren estas bajas serán casi de la misma edad que los titulares. (para más información consultar .. "Morir con la tiza puesta"Pedro A. López YeraLa brecha digital será patente y seguirán los alumnos pasando por las aulas de informática. Los ordenadores serán obsoletos ya que las aulas no han sido renovadas. El Dinero dedicado a Educación dependerá del PIB y éste no ha aumentado desde el 2010.
Pero no olvidemos que somos maestros y "no ponemos velas negras “a nadie.
Somos soñadores y sobre todo educadores.
Cada vez que alguien sueña, abre las puertas a la libertad, al crecimiento, a la posibilidad de construir el mundo que queremos y no el que hemos heredado.
Una de las responsabilidades que tenemos los adultos, es precisamente, mostrar un mundo donde los sueños son posibles, donde las capacidades se desarrollan y requiere de esfuerzos y compromisos.
Volvamos al presente y escuhemos a Eduardo Galeano hablar sobre estos temas hace unos años. Quiero compartir este video, en el intento de reflexionar juntos sobre nuestra actitud ante la construcción de espacios creativos y la proyección de sueños en la escuela.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Enlaces interesantes para todos.
El significado de las palabras, sinónimos, antónimos y los giros regionales.
Diccionario de español.
Diccionario castellano, argentino.
Multidiccionario.
Biografias y citas.
Mucha información sobre el cuerpo humano, su funcionamiento y sus enfermedades
Enciclopédia Médica.
Vida y obra de los hombres que forjaron la historia de nuestro país y el mundo.
Vidas de hombres ilustres.
Biografías y vidas.
Un listado con los hechos más importantes de la historia mundial, ordenados día
Efemérides.
TRADUCTORES AUTOMATICOS
Muy útiles para saber cómo se dice una palabra en otro idioma o saber el significado de una frase simple.
Traductor.
Traductor dos.
HUSOS HORARIOS
Sitios para saber al instante qué hora es en cualquier parte del mundo, siguiendo los husos determinados por Greenwich.
Husos horarios.
CONVERSIONES
Para calcular el valor de una moneda respecto de otra y equiparar medidas de, longitud, etcétera.
Monedas.
TABLAS PERIODICAS
Información sobre la composición atómica de los elementos, su peso, símbolo, cómo se los nombra en otros idiomas, etcétera.
Tabla periódica
Otra tabla
Diccionario de español.
Diccionario castellano, argentino.
Multidiccionario.
Biografias y citas.
Mucha información sobre el cuerpo humano, su funcionamiento y sus enfermedades
Enciclopédia Médica.
Vida y obra de los hombres que forjaron la historia de nuestro país y el mundo.
Vidas de hombres ilustres.
Biografías y vidas.
Un listado con los hechos más importantes de la historia mundial, ordenados día
Efemérides.
TRADUCTORES AUTOMATICOS
Muy útiles para saber cómo se dice una palabra en otro idioma o saber el significado de una frase simple.
Traductor.
Traductor dos.
HUSOS HORARIOS
Sitios para saber al instante qué hora es en cualquier parte del mundo, siguiendo los husos determinados por Greenwich.
Husos horarios.
CONVERSIONES
Para calcular el valor de una moneda respecto de otra y equiparar medidas de, longitud, etcétera.
Monedas.
TABLAS PERIODICAS
Información sobre la composición atómica de los elementos, su peso, símbolo, cómo se los nombra en otros idiomas, etcétera.
Tabla periódica
Otra tabla
Nos vamos a Galicia.
Extraordinario link, para visitar virtualmente Galicia, en paseos de 360 grados, que tú controlas con el cursor. Tica en el mapa la ciudad gallega que quieres visitar (también zona Rías Baixas), y sobre la marcha tica en los puntos rojos para acercarte más. Mueve el cursor para girar y ver todo el entorno.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
